Amplia aplicación de Granulador En la producción de energía de biomasa
1. Mejorar la densidad de energía y la eficiencia del transporte: las materias primas de biomasa, como las astillas de madera, la paja, etc., generalmente tienen baja densidad y alto volumen, lo que hace que el transporte y el almacenamiento sean difíciles y costosos. El procesamiento de estas materias primas en gránulos a través del granulador puede aumentar significativamente su densidad y reducir su volumen, reduciendo así los costos de transporte y almacenamiento. Además, los combustibles de biomasa pelletizados son más fáciles de manejar y almacenar automáticamente, lo que mejora la eficiencia de la producción de energía.
2. Mejorar el rendimiento de la combustión: los combustibles de biomasa pelletizados tienen formas y tamaños más uniformes, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la estabilidad de la combustión. En comparación con las materias primas de biomasa cruda, los combustibles de pellets pueden liberar el calor de manera más uniforme durante la combustión, reducir las emisiones de humo y gas nocivo, y lograr una utilización de energía más limpia y eficiente.
3. Amplíe el alcance de la aplicación: los combustibles de pellets de biomasa no solo se pueden usar para el calentamiento del hogar, sino que también se puede usar ampliamente en calderas, plantas de energía y otros equipos en la producción industrial. La amplia aplicación de granulador ha hecho que el alcance de la aplicación de la energía de biomasa sea más amplia y promovió la popularización y utilización de energía renovable.
4. Mejorar los beneficios económicos: el procesamiento de las materias primas de biomasa en combustible para pellets a través de un granulador no solo puede mejorar la eficiencia de utilización de la energía, sino también aumentar el valor agregado de las materias primas de biomasa y mejorar los beneficios económicos. Además, como fuente de energía limpia y renovable, el combustible de pellets de biomasa también puede disfrutar de subsidios gubernamentales y políticas preferenciales para reducir aún más los costos de producción.
Amplia aplicación de granuladores en la producción de alimentos
1. Mejore las propiedades físicas de los alimentos: procesar materiales primas de alimentos en gránulos a través de un granulador puede mejorar sus propiedades físicas, como la fluidez y la solubilidad. Por ejemplo, al hacer materias primas alimenticias como el mijo y el almidón de maíz, el granulador puede hacer que sus partículas sean más uniformes, mejorar su fluidez y solubilidad durante el procesamiento de alimentos y, por lo tanto, mejorar el sabor y la calidad de los alimentos.
2. Mejore la estabilidad de los alimentos: el granulador puede procesar las materias primas de alimentos en los gránulos, haciéndolos más estables durante el almacenamiento y el transporte, y no es fácil ser afectado por la humedad y el deterioro. Además, las materias primas de alimentos granulares no son fáciles de romper durante el procesamiento y pueden mantener su forma y estructura originales, mejorando así la estabilidad de los alimentos.
3. Mejore el contenido nutricional de los alimentos: el procesamiento de materias primas alimenticias en granulos a través de un granulador puede hacer que sus nutrientes se distribuyan de manera más uniforme y mejoren el valor nutricional de los alimentos. Por ejemplo, al hacer galletas y otros alimentos, un granulador puede hacer que las partículas sean más uniformes, mejorar la distribución de nutrientes durante el procesamiento de alimentos y, por lo tanto, mejorar la calidad nutricional de los alimentos.
4. Mejorar la eficiencia del procesamiento de alimentos: un granulador puede procesar materiales primas de alimentos en gránulos, lo que hace que sean más fáciles de manejar y procesar durante el procesamiento de alimentos, mejorando así la eficiencia del procesamiento de alimentos. Además, las materias primas de alimentos granulares no son fáciles de mantener juntos durante el procesamiento, lo que puede mejorar la calidad del procesamiento y la eficiencia de los alimentos.