1. Estructura básica de geomembrana compuesta.
Geomembrana compuesta Generalmente consta de tres capas: una capa de membrana antifiltración y una o dos capas de geotextil protector. Su estructura básica es la siguiente:
Capa de membrana antifiltración: Esta capa es la parte central de la geomembrana compuesta y está fabricada principalmente con materiales como el polietileno de alta densidad (HDPE) o el cloruro de polivinilo (PVC). La función principal de la capa de membrana anti-filtración es prevenir la penetración de agua y otros líquidos y garantizar el rendimiento impermeable de la estructura de ingeniería. El espesor de la membrana antifiltración está generalmente entre 0,2 mm y 0,8 mm. Este rango de espesor puede equilibrar la flexibilidad y la resistencia de la membrana, proporcionando así un efecto antifiltración.
Capa protectora de geotextil: La capa protectora de geotextil de geomembrana compuesta se divide en dos tipos: una tela y una membrana y dos telas y una membrana. La capa geotextil protectora está ubicada en ambos lados de la membrana anti-filtración, que desempeña la función de proteger la capa de membrana y mejorar su resistencia a la perforación y durabilidad. El espesor de los geotextiles varía de 100 g/m2 a 800 g/m2, lo que puede resistir eficazmente sustancias cortantes y daños mecánicos en el suelo, extendiendo así la vida útil de la membrana compuesta.
2. Propiedades del material de la capa de membrana antifiltración.
La selección del material de la capa de membrana anti-filtración es crucial para el desempeño anti-filtración de la geomembrana compuesta. El polietileno de alta densidad (HDPE) se ha convertido en un material de membrana antifiltración de uso común debido a su resistencia a la corrosión y baja permeabilidad. La capa de membrana de HDPE tiene una alta estabilidad química y resistencia mecánica, y puede proporcionar efectos antifiltración estables y a largo plazo en diversas condiciones ambientales. La capa de membrana de cloruro de polivinilo (PVC) destaca por su flexibilidad y adaptabilidad. Aunque su resistencia al envejecimiento y a la temperatura son ligeramente inferiores a las del HDPE, sigue siendo un material antifiltración eficaz.
3. El papel de los geotextiles protectores
La capa protectora de geotextil tiene un impacto significativo en el rendimiento general de la geomembrana compuesta. La función principal del geotextil es proteger la capa de membrana antifiltración de daños externos y mejorar la resistencia a la perforación de la membrana compuesta. La estructura de la fibra y el espesor del geotextil determinan su efecto protector. Los geotextiles de alta calidad pueden aislar eficazmente las partículas del suelo y evitar que objetos afilados penetren en la capa de la membrana, mejorando así la durabilidad general de la membrana compuesta.
4. El impacto de la fabricación por procesos
El proceso de producción de geomembrana compuesta tiene un impacto directo en su desempeño anti-filtración. La tecnología de unión de la capa de membrana y el geotextil es crucial. Los métodos de unión comunes incluyen soldadura térmica y sellado adhesivo. El proceso de soldadura térmica puede asegurar una unión firme entre la capa de membrana y el geotextil, evitando problemas de fugas causados por una mala unión.
5. Ventajas de aplicación de las estructuras compuestas.
La geomembrana compuesta funciona bien en una variedad de escenarios de aplicación debido a su diseño estructural único. Por ejemplo, en los vertederos, las membranas compuestas pueden aislar eficazmente los lixiviados y prevenir la contaminación de los recursos de aguas subterráneas. En la construcción de presas y embalses, se utilizan membranas compuestas para controlar la filtración de agua y garantizar la estabilidad de las estructuras de ingeniería.