Como material de ingeniería moderno, Geomembrana compuesta Es ampliamente utilizado en diversos proyectos de ingeniería civil. Su función principal es proporcionar un aislamiento anti-filtración eficaz. Para garantizar su alta eficiencia y rendimiento anti-filtración en aplicaciones prácticas, la geomembrana compuesta combina tecnología de materiales avanzada y diseño de procesos.
1. Ventajas de la estructura compuesta.
La estructura básica de la geomembrana compuesta incluye una membrana principal antifiltración y una o dos capas de geotextil protector. Las ventajas de esta estructura compuesta son:
Capa de membrana antifiltración: La membrana antifiltración generalmente está hecha de materiales como polietileno de alta densidad (HDPE) y cloruro de polivinilo (PVC), que tienen resistencia al agua y estabilidad química. El espesor de la capa de membrana está generalmente entre 0,2 mm y 0,8 mm. Este rango de espesor puede proporcionar suficiente protección antifiltración y tener en cuenta la flexibilidad y la resistencia.
Capa protectora de geotextil: la capa de geotextil desempeña un papel en la protección de la membrana anti-filtración y también mejora la resistencia a la perforación y la durabilidad de la membrana compuesta. La calidad y el espesor de los geotextiles afectan directamente el rendimiento general de las membranas compuestas. El espesor de los geotextiles protectores comunes varía de 100 g/m2 a 800 g/m2, y pueden resistir eficazmente daños mecánicos y objetos punzantes en el suelo.
2. Selección precisa de materiales
La selección de materiales es crucial para el rendimiento anti-filtración de las geomembranas compuestas. Tomando como ejemplo el HDPE, tiene resistencia a la corrosión y baja permeabilidad, lo que puede prevenir eficazmente la penetración de agua y contaminantes. Aunque la capa de membrana de PVC tiene un mejor rendimiento en flexibilidad y adaptabilidad, su resistencia al envejecimiento y a la temperatura son ligeramente inferiores a las del HDPE. Por lo tanto, la selección de materiales de membrana adecuados está determinada por los requisitos del proyecto y las condiciones ambientales.
3. Fabricación de procesos finos
El proceso de producción de geomembranas compuestas también tiene un impacto directo en su desempeño anti-filtración. Durante el proceso de fabricación, la tecnología de unión entre la membrana antifiltración y el geotextil determina la fuerza de unión entre los dos. El uso de tecnología de unión adhesiva o prensado en caliente a alta temperatura puede garantizar la unión firme de la capa de membrana y el geotextil, evitando problemas de fugas causados por una unión débil.
4. Tecnología de construcción e instalación.
Incluso si la geomembrana compuesta tiene propiedades materiales y proceso de fabricación, la calidad de la construcción y la instalación afectará directamente su efecto anti-filtración. Durante el proceso de construcción, es necesario asegurarse de que las juntas de la capa de membrana se manejen adecuadamente para evitar fugas en las juntas. Los métodos comunes de tratamiento de juntas incluyen soldadura térmica y sellado adhesivo. El proceso de soldadura requiere suficiente resistencia de fusión en las uniones para garantizar que no haya puntos de fuga.
5. Mantenimiento e inspección
El mantenimiento y la inspección periódica de las geomembranas compuestas también son clave para garantizar su efecto antifiltración a largo plazo. La comprobación periódica de la integridad de la capa de membrana, especialmente las uniones e interfaces, puede detectar y solucionar problemas potenciales a tiempo. Además, para situaciones en las que el entorno de uso es relativamente duro, se debe reforzar el mantenimiento de la capa de membrana para garantizar que su rendimiento antifiltración no se vea afectado.